¿Qué es?
Desde el punto de vista neurológico, se asume que el déficit de atención es un trastorno de la función cerebral en niños, adolescentes y adultos. Caracterizados por la presencia persistente de síntomas comportamentales y cognoscitivos como la deficiencia atencional, la hiperactividad y la impulsividad.
La asociación de Psiquiatría Americana (1995), a través del manual "Diagnóstico de trastornos mentales y de comportamiento", indica que las personas con déficit de atención se caracterizan por:
- No prestar suficiente atención a detalles por lo que se incurre en errores, en tareas escolares o laborales.
- Presentar dificultades al mantener la atención en tareas y actividades lúdicas.
- Dar la impresión de no escuchar cuando se le habla directamente.
- Ser susceptibles a la distracción por estímulos irrelevantes.
- No seguir instrucciones y no finalizar tareas y obligaciones.
- Ser descuidado en las actividades diarias.
- Presentar dificultades en organizar tareas y actividades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario